País: España Año: Duración:’
Ciclo: Extremadura, un siglo de cine: especial archivo de filmoteca
|
30 años de la celebración de 1992 Para el año del quinto centenario, en el que se celebraron en España los Juegos Olímpicos de Barcelona y la Exposición Universal de Sevilla, la Junta de Extremadura, bajo la marca «Enclave92», encargó varios filmes con los que promocionar culturalmente la región. Es la primera vez que se proyectan conjuntamente en la Filmoteca de Extremadura, en copias digitalizadas de alta calidad, encargadas por la institución. MEDEA EN MÉRIDA – Ciclo “EXTREMADURA, UN SIGLO DE CINE: ESPECIAL ARCHIVO DE FILMOTECA” Título original: Medea en Mérida España 1992 13’ Dirección: Antonio Mercero Guión: Antonio Mercero Fotografía: Gerardo Moschioni Reparto: Filme documental Género: Documental | Años 90. Extremadura. Mérida. Ópera. Teatro Sinopsis: Cortometraje documental encargado por la Junta de Extremadura para las celebraciones de 1992, hace ahora 30 años, que destaca la riqueza patrimonial de la ciudad de Mérida, con la representación de Medea (Luigi Cherubini, 1797) en el Teatro Romano de Mérida (22/07/1989), bajo la dirección musical de Antoni Ros Marbá y la dirección escénica de José Luis Alonso, con Montserrat Caballé, José Carreras, Elena Obratzsova y Kolos Kovats. CÁCERES. PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD – Ciclo “EXTREMADURA, UN SIGLO DE CINE: ESPECIAL ARCHIVO DE FILMOTECA” Título original: Cáceres. Patrimonio de la humanidad España 1992 12’ Dirección: Manuel Ruiz Castillo Guión: Manuel Ruiz Castillo Fotografía: Enrique Díaz de Diego Reparto: Primitivo Rojas (locución en off) Género: Documental | Años 90. Extremadura. Cáceres. Sinopsis: Cortometraje documental encargado por la Junta de Extremadura para las celebraciones de 1992, hace ahora 30 años, que destaca la riqueza patrimonial de la ciudad de Cáceres, y la fusión en ella de la herencia histórica y la pujanza de la modernidad. BADAJOZ – Ciclo “EXTREMADURA, UN SIGLO DE CINE: ESPECIAL ARCHIVO DE FILMOTECA” Título original: Badajoz España 1992 9’ Dirección: Manuel Matji Guión: Manuel Matji Fotografía: Gerardo Moschioni Reparto: Filme documental Género: Documental | Historia. Extremadura. Badajoz. Sinopsis: Cortometraje documental encargado por la Junta de Extremadura para las celebraciones de 1992, hace ahora 30 años, que destaca la evolución histórica de la ciudad de Badajoz, así como su riqueza cultural producto de dicha evolución, con especial atención al carnaval. PLASENCIA. CIUDAD ENCRUCIJADA – Ciclo “EXTREMADURA, UN SIGLO DE CINE: ESPECIAL ARCHIVO DE FILMOTECA” Título original: Plasencia. Ciudad encrucijada España 1992 12’ Dirección: Antonio Giménez-Rico Guión: Antonio Giménez-Rico Fotografía: Gerardo Moschioni Reparto: Filme documental Género: Documental | Historia. Extremadura. Plasencia. Sinopsis: Cortometraje documental encargado por la Junta de Extremadura para las celebraciones de 1992, hace ahora 30 años, que, con la única apoyatura de las imágenes, subraya la riqueza patrimonial de la ciudad de Plasencia, centrándose sobre todo en el ámbito religioso. También muestra imágenes costumbristas y urbanas del tiempo presente. LOS LÍMITES DEL PARAÍSO – Ciclo “EXTREMADURA, UN SIGLO DE CINE: ESPECIAL ARCHIVO DE FILMOTECA” Título original: Los límites del paraíso España 1992 11’ Dirección: Rodrigo G. Pastor Guión: Javier Alcaíns Fotografía: Antonio Carmena Reparto: Juan Baz (locución en off) Género: Documental | Naturaleza. Extremadura. Parques naturales. Sinopsis: Cortometraje documental encargado por la Junta de Extremadura para las celebraciones de 1992, hace ahora 30 años, que se centra en la riqueza medioambiental de los parques naturales de Monfragüe (Cáceres) y Cornalvo (Badajoz) OLIVENZA. JEREZ DE LOS CABALLEROS. ZAFRA – Ciclo “EXTREMADURA, UN SIGLO DE CINE: ESPECIAL ARCHIVO DE FILMOTECA” Título original: Olivenza. Jerez de los Caballeros. Zafra España 1990 12’ Dirección: B. Ángel Hernández Guión: B. Ángel Hernández y Gabriel Bustillo Fotografía: Víctor Estevao Reparto: Rosa María Pinto (locución en off) Género: Documental | Historia. Extremadura. Badajoz Sinopsis: Cortometraje documental encargado por la Junta de Extremadura para las celebraciones de 1992, hace ahora 30 años, que se centra en los tres enclaves pacenses que cita el título, subrayando singularmente la riqueza patrimonial religiosa. ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO. |
Cáceres - Martes 21 de junio, 20:30 horas
Extremadura destinará 26.000 millones para celebrar el V Centenario https://elpais.com/diario/1988/05/24/espana/580428024_850215.html
1989 Extremadura Enclave 92 - Mérida: en busca de un museo. https://www.youtube.com/watch?v=qecK8kQlmUg
![]() |
![]() |
![]() |
2014 © Junta de Extremadura. Todos los derechos reservados. Aviso Legal | Política de Cookies